Slider HOME
Apoyo a la investigación
https://www.ieinstituto.es/areas-de-desarrollo/apoyo-a-la-investigacion-e-innovacion
Calidad y Excelencia
Excelencia del desarrollo profesional
https://www.ieinstituto.es//areas-de-desarrollo/calidad-y-excelencia
Observatorio Enfermero
Entornos positivos para la práctica
El Servicio de Neumología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha publicado un estudio que advierte que más de la mitad de los estudiantes (51,5%) presentan una mala calidad del sueño, siendo significativamente más frecuente en mujeres que en hombres (63,6 por ciento en el caso de las mujeres).
La enfermera Marta Ordaz, enfermera responsable del programa de hospitalización domiciliaria neonatal del Hospital Clínico de Madrid, ha sido la encargada de recoger el diploma de finalista en la categoría de Originalidad Tecnológica, en la séptima edición de los premios SaluDigital del grupo Mediforum, que se entregaron en la sede de Cofares, en la capital. A pesar de no haber resultado ganadores, para ella, la nominación ya es el premio a un gran esfuerzo realizado durante meses.
EUROPA PRESS.- El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha realizado con éxito el primer trasplante pulmonar con una técnica mínimamente invasiva a través de la cirugía robótica y una nueva vía de acceso: han sustituido la incisión de 30 centímetros en el tórax por pequeñas incisiones de pocos centímetros a un paciente de 65 años con fibrosis pulmonar.
La enfermera María Soraya Sánchez trabaja en la Unidad del Equipo de Difusión y Acceso Vascular del Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres). Entre otras muchas cosas, se encarga de realizar la canalización ecoguiada de catéteres centrales de inserción periférica, una técnica que se utiliza para evitar multipunciones en los pacientes que tienen muchos problemas de pinchazos porque, por ejemplo, son obesos o necesitan una terapia especial como la quimioterapia.
Un proyecto pionero, de cooperación, interdisciplinar y liderado por enfermeras. La plataforma TEC-MED nace con el objetivo de desarrollar un modelo social para personas dependientes o en riesgo de exclusión social que mejore su calidad de vida y movilice recursos para mejorar también su atención sanitaria.
El Ministerio de Sanidad ha constituido el comité científico-asesor de la Iniciativa Marco de Cuidados para el Sistema Nacional de Salud, que busca dar solución y respuesta a las necesidades que tiene la población con respecto a los cuidados, y las enfermeras con respecto al avance en cuidados a los que se enfrentan como profesión experta y referente en cuidados.
Más de 1.200 enfermeras de Salud Mental se han dado cita en Torremolinos en el XL Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental, un evento en el que también han asistido enfermeras del ámbito asistencial, de gestión, de la docencia e investigación a nivel nacional y en el que la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) celebra su 40 aniversario con el lema «Ciencia, Humanidad y Compromiso: 40 años de la Aeesme».