Slider HOME
Apoyo a la investigación
https://www.ieinstituto.es/areas-de-desarrollo/apoyo-a-la-investigacion-e-innovacion
Calidad y Excelencia
Excelencia del desarrollo profesional
https://www.ieinstituto.es//areas-de-desarrollo/calidad-y-excelencia
Observatorio Enfermero
Entornos positivos para la práctica
Los próximos 17 y 18 de junio el Ministerio de Sanidad acogerá el segundo ‘Congreso de Incontinencia Fecal y Urinaria ASIA’, dirigido a Enfermería, médicos de Atención Primaria, Rehabilitación y Fisioterapeutas y que se desarrollará a lo largo de toda la mañana de ambos días, desde las 8.00 horas a las 15.00 horas.
El Gobierno ha presentado el programa ‘Estrategia Española de Salud Global 2025-2030 (EESG)’, un plan que desde un «enfoque inclusivo, sostenible y basado en los derechos humanos» apunta «fortalecer» la sanidad pública y preparar a España ante «pandemias y crisis sanitarias» a nivel mundial.
Desde el Consejo Andaluz de Enfermería, entidad que integra y coordina a todos los Colegios de Enfermería de Andalucía, se ha lanzado una macroencuesta, al objeto de identificar las necesidades y áreas de mejora en las Consultas de Acogida de Atención Primaria en Andalucía. El CAE quiere tomar el pulso a los principales problemas y aspectos que afectan tanto a enfermeras como a usuarios, y que, desde hace tiempo la organización colegial viene detectando.
El programa “Salud y Escuela” impacta positivamente en el bienestar de los adolescentes leridanos. Así lo constata el estudio llevado a cabo por las enfermeras del COILL Janina Ballesté, Ana Mari Fité, Leyre Estallo, Meritxell Mas, Mariona Rocaspana y Anna Teixiné que han presentado en el marco del Congreso Internacional de Enfermería en Helsinki. A pesar de las dificultades de su adecuado desarrollo, el programa funciona bien y se ha demostrado ser una valiosa intervención que contribuye significativamente en la salud emocional de los jóvenes, concluye la investigación
La revista ‘Journal of Nursing Informatics and AI in Global Practice and Research’ (Revista de Enfermería e Inteligencia Artificial en la Práctica e Investigación) del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunidad Valenciana (Cecova) acaba de ser oficialmente indexada en EBSCOhost, una de las plataformas de búsqueda académica y científica más prestigiosas a nivel internacional. Este logro consolida a la publicación como una referencia clave en los ámbitos de la enfermería, la inteligencia artificial y la práctica clínica global.
Enfermeras de Castilla-La Mancha han publicado un artículo científico en la revista Applied Nursing Research donde se ofrecen los datos de una gran encuesta realizada entre pacientes para analizar los efectos tras las intervenciones quirúrgicas.
La disfunción intestinal (principalmente la incontinencia fecal y el estreñimiento) afecta a alrededor del 4% de la población pediátrica y a entre el 1 y el 15% de la población adulta, viéndose agravado hasta un 50% en ancianos. Además, esta problemática tiene una prevalencia todavía mayor en personas con lesión medular, esclerosis múltiple o párkinson, entre otras.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
| ||||||
2
|
4
|
5
Fecha :
05 de Junio de 2025
|
6
|
7
|
8
| |
15
| ||||||
16
|
17
Fecha :
17 de Junio de 2025
|
18
Fecha :
18 de Junio de 2025
|
19
Fecha :
19 de Junio de 2025
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
Fecha :
26 de Junio de 2025
|
28
Fecha :
28 de Junio de 2025
|
29
Fecha :
29 de Junio de 2025
| |
30
Fecha :
30 de Junio de 2025
|