Consejo General de Enfermería

Estos son los 19 proyectos de investigación que reciben las ayudas del CGE en el colegio de Valencia

El Colegio de Enfermería de Valencia (COENV) ha hecho entrega de las ayudas 2024 del Consejo General de Enfermería (CGE) destinadas a la investigación en Enfermería, consolidando así su compromiso con la promoción de la ciencia dentro de la profesión. En esta ocasión, se han beneficiado 19 proyectos liderados por enfermeras y enfermeros valencianos.

Leer más...

I Premio de Innovación Aplicada al Cuidado de la Salud reconoce cuatro proyectos enfermeros

El I Premio de Innovación y Transformación Digital Aplicada al Cuidado de la Salud ha reconocido el trabajo de cuatro enfermeras dedicadas al cuidado de los demás desde el ámbito de la investigación. Este galardón tiene como objetivo reconocer a las personas y organizaciones que destacan por su contribución a mejorar la calidad y eficiencia de la atención sanitaria, utilizando la tecnología y la innovación como motores de desarrollo.

Leer más...

Más de 150 proyectos enfermeros, un 35% más que en la edición anterior, concurren a los IV Premios de Investigación del CGE

La IV edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) ha recibido 156 candidaturas, 41 proyectos más que la convocatoria anterior. Un éxito que refleja el músculo de la investigación enfermera en España y que refuerza la apuesta de la organización colegial por el impulso de la labor investigadora dentro de la profesión.

Leer más...

Una enfermera española lidera por primera vez la organización de los congresos de la International Society for Paediatric Oncology

Eugenia Trigoso se ha convertido en la primera enfermera española en asumir la organización de los próximos congresos mundiales de la International Society for Paediatric Oncology. La enfermera de la unidad de Trasplantes de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe ha sido nombrada co-chair de esta sociedad internacional dedicada a la oncología pediátrica (SIOP).

Leer más...

¿Cómo escribir un artículo divulgativo atractivo? Un enfermero da las claves para enriquecer la profesión

La divulgación científica es esencial para comunicar el conocimiento de manera clara y accesible, especialmente en una profesión como la enfermería, donde el impacto de la información puede hacer que las personas tomen mejores decisiones sobre su salud.

Leer más...

Premios de Investigación en la Formación Universitaria de Postgrado de Enfermería CODEM

El Colegio de Enfermería de Madrid (Codem) ha entregado sus Premios de Investigación en la Formación Universitaria de Postgrado de Enfermería CODEM en un acto que ha reconocido el esfuerzo investigador de doce enfermeras y enfermeros que han cursado su formación universitaria de postgrado dentro del Plan de Formación del Colegio durante el curso académico 2023/2024.

Leer más...

Pilar Mosteiro, primera catedrática de Enfermería de la Universidad de Oviedo

La enfermera Pilar Mosteiro ha sido nombrada catedrática de Enfermería de la Universidad de Oviedo, convirtiéndose así en la primera enfermera que alcanza este nivel en dicha universidad.

Leer más...

Página 18 de 27

Agenda

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
4
6
7
8
15
16
20
21
22
23
24
25

bn WhatsApp

Normas de publicación

Solidaridad enfermera
 
bnr prescripcion chapa
InfoENfermería
 
Subir
Política de cookies
IE Instituto le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso, siendo posible que diversas funcionalidades de la web no se encuentren disponibles. Para más información, accede a nuestra Política de cookies