Slider HOME
Apoyo a la investigación
https://www.ieinstituto.es/areas-de-desarrollo/apoyo-a-la-investigacion-e-innovacion
Calidad y Excelencia
Excelencia del desarrollo profesional
https://www.ieinstituto.es//areas-de-desarrollo/calidad-y-excelencia
Observatorio Enfermero
Entornos positivos para la práctica
Los próximos 9 y 10 de mayo, Talavera de la Reina (Toledo) será la sede de la segunda edición del congreso nacional Innova Diabetes.En este encuentro, estarán representadas diferentes categorías profesionales del ámbito sanitario, que aportarán su visión, sus aptitudes y competencias parar mostrar un acompañamiento real de la diabetes, centrado, siempre, en el cuidado de la persona.
El Consejo General de Enfermería insta al Ministerio de Sanidad y a las consejerías autonómicas a trabajar en políticas reales para evitar la fuga de enfermeras en busca de mejores condiciones, ya que las cifras que se manejan desde la institución de profesionales que se marchan no dejan de aumentar año tras año.
La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia «San Juan de Dios»- Comillas ha convocado la XXVI edición del Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios, un concurso que invita a profesionales y estudiantes de Enfermería y Fisioterapia a plasmar, a través de la escritura, la complejidad y la humanidad inherentes al cuidado de los pacientes.
Europa Press/Esta nueva institución tendrá carácter científico, educativo e histórico en beneficio y del refuerzo en la investigación y el estudio de las ciencias enfermeras y ciencias afines, ha dado a conocer el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
La falta de herramientas para un diagnóstico temprano, los pocos centros especializados y la deficiente coordinación entre la atención primaria y la atención hospitalaria dificultan el abordaje de la enfermedad, dejando a muchos pacientes fuera del radar sanitario.
Un estudio de la Universidad de Nueva York (EEUU), publicado en International Nursing Review, ha revelado que más de 9.000 enfermeras de 35 países comparten los problemas de salud mental derivados de la pandemia de COVID-19, entre ellos el estrés y ansiedad.
Europa Press/El contacto con la naturaleza es un activo que aporta beneficios medibles sobre la salud de las personas tanto a nivel físico como mental. Es la principal conclusión de la investigación que ha realizado María de la Hoz García, enfermera de Atención Primaria del Área Integrada de Guadalajara, para su tesis doctoral ‘El contacto con la naturaleza como moderadora del estrés y la calidad de vida en población adulta de una comarca rural’, calificada con sobresaliente cum laude por la Universidad Jaime I de Castellón.