Slider HOME
Apoyo a la investigación
https://www.ieinstituto.es/areas-de-desarrollo/apoyo-a-la-investigacion-e-innovacion
Calidad y Excelencia
Excelencia del desarrollo profesional
https://www.ieinstituto.es//areas-de-desarrollo/calidad-y-excelencia
Observatorio Enfermero
Entornos positivos para la práctica
Los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) inician su quinta edición. Tras el éxito de años anteriores, con más de 500 proyectos presentados, el CGE inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación con novedades sobre el formato de inscripción y 55.000 euros en subvenciones, consolidando así su apuesta por la investigación enfermera. “Nuestro objetivo es dar visibilidad y potenciar la investigación enfermera, algo por lo que hay que apostar como motor de cambio. Las enfermeras encuentran muchas dificultades al investigar, por ello consolidamos una nueva convocatoria de estos premios para que sigan basando sus cuidados en la mejor evidencia científica disponible”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una resolución histórica en la que, por primera vez, reconoce a las enfermedades raras como una prioridad global en materia de salud, equidad e inclusión. La resolución fue adoptada por la 78ª Asamblea Mundial de la Salud el 24 mayo de 2025, tras ser propuesta tras el trabajo conjunto entre España y Egipto y representa un paso trascendental hacia el reconocimiento y la atención efectiva de las más de 7.000 enfermedades raras que afectan a más de 300 millones de personas en todo el mundo, 3 millones en nuestro país.
El 13 de junio Cádiz reúne a toda la enfermería pediátrica en la II Reunión Nacional de Enfermería Urológica Pediátrica. Un encuentro para compartir experiencias, para generar contactos con otros profesionales especializados y participar en talleres prácticos, charlas y debates. Además, durante la celebración de la jornada se presentarán diferentes trabajos científicos, comunicaciones orales y vídeos.
El Consejo General de Enfermería (CGE) considera importante la aprobación del Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería. 2025-2027 por parte del Consejo Interterritorial, pero recuerda que la aprobación de este documento necesita ir acompañada de medidas concretas que, de verdad, mejoren las condiciones y el trabajo de las enfermeras, así como avanzar en las competencias de la profesión, para dar respuesta a las necesidades de la población y aportar más valor y calidad al sistema nacional de salud.
El grupo HM Hospitales ha organizado su IV Jornada Nacional de Enfermería. El acto ha estado inaugurado por Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta del Consejo General Enfermería (CGE), quien ha incidido en la importancia de la prescripción enfermera y en los últimos pasos que está dando el CGE para que las enfermeras de la sanidad privada puedan disponer de la orden de dispensación enfermera privada (receta enfermera).
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo vuelve a incluir entre sus cursos de verano uno dedicado a los cuidados de enfermería, de la mano del Colegio de Enfermería de Cantabria. Será los días 25 y 26 de agosto en la Península de la Magdalena (Santander) bajo el título «Por la salud: Los Cuidados como Eje Vertebrador», que ya llega a su tercera edición.
Cada año, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) causa más de 3,6 millones de hospitalizaciones y alrededor de 100.000 muertes en niños menores de 5 años. En España se estima que el VRS origina hasta 14.000 hospitalizaciones en la población infantil. Esta enfermedad no solo afecta a los niños, sino también puede afectar gravemente a las personas de mayor edad, y a todas aquellas que padecen enfermedades crónicas, ya sean respiratorias, cardíacas o metabólicas, entre otras. El VRS es una de las causas más comunes de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en niños en todo el mundo, además de provocar una carga sustancial de enfermedad respiratoria grave en las personas mayores. Es altamente transmisible, y al igual que la gripe, suele tener un carácter estacional, siendo más frecuente durante los meses de otoño e invierno.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
| ||||||
2
|
4
|
5
Fecha :
05 de Junio de 2025
|
6
|
7
|
8
| |
15
| ||||||
16
|
17
Fecha :
17 de Junio de 2025
|
18
Fecha :
18 de Junio de 2025
|
19
Fecha :
19 de Junio de 2025
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
Fecha :
26 de Junio de 2025
|
28
Fecha :
28 de Junio de 2025
|
29
Fecha :
29 de Junio de 2025
| |
30
Fecha :
30 de Junio de 2025
|