Slider HOME
Apoyo a la investigación
Cátedras para la investigación
https://www.ieinstituto.es/areas-de-desarrollo/apoyo-a-la-investigacion-e-innovacion
Calidad y Excelencia
Excelencia del desarrollo profesional
https://www.ieinstituto.es//areas-de-desarrollo/calidad-y-excelencia
Observatorio Enfermero
Entornos positivos para la práctica
El CIE (Consejo Internacional de Enfermeras) ha presentado las fechas clave para el Congreso de Canadá del próximo año. El encuentro, que tendrá lugar en la ciudad de Montreal, se celebrará, de forma presencial, entre los días 1 y 5 de julio de 2023.
El XX congreso de AEETO, la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia, tendrá lugar en Palma del 2 al 4 de noviembre. En esta ocasión el lema elegido es “Motivación, clave en el desarrollo enfermero en COT”. El plazo para presentar trabajos científicos se ha abierto el 15 de junio.
Fundación MAPFRE ha lanzado una nueva edición de sus ayudas a la investigación por importe total de 300.000 euros, dirigidas a investigadores o equipos de investigación del ámbito académico y profesional que deseen desarrollar programas de forma independiente o en el marco de universidades, hospitales, empresas o centros a los que estén adscritos. Así, Fundación MAPFRE convoca ayudas por valor de 300.000 euros. El plazo de solicitud y envío de la documentación online para solicitar estas ayudas finaliza el 11 de octubre de 2022 (hasta las 23:59 horas de España, UTC+2).
La segunda edición de las Distinciones «Dama de la lámpara» Florence Nightingale el próximo 6 de octubre a las 18:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UAM. Las votaciones se pueden llevar a cabo hasta el 9 de septiembre.
Susana Pica, Carmen Morano y Luis Rogelio Díez son los enfermeros de la Unidad de Pediatría del Hospital Universitario de Jerez (Cádiz) que han desarrollado un estudio sobre la importancia del papel de la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) en los cuidados y la monitorización continua de la glucosa en menores con diabetes durante la pandemia por COVID-19, concretamente en el periodo de confinamiento que vivimos.
El III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas, organizado por la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac), ha premiado por unanimidad a las enfermeras que han elaborado el póster sobre la “Efectividad de la consulta telemática enfermera en la captación activa de la vacuna antimeningocócica ACWY-TT en niños de 3 y 6 años: comparación con la consulta presencial”.’.
La Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana ha convocado el Premio a la Mejor Tesis Doctoral con el objetivo de premiar aquellas tesis realizadas por enfermeras y enfermeros de la Comunidad Valenciana que tengan que ver con el cuerpo de conocimientos de Enfermería y aporten contribuciones de relevancia para la profesión, apoyando y premiando con ello la excelencia investigadora.’