Consejo General de Enfermería

Estos son los mejores proyectos de la I Beca de Salud Mental del CGE

El Consejo General de Enfermería (CGE) -a través de su Instituto de Investigación Enfermera- y patrocinado por la compañía Boehringer Ingelheim han puesto en marcha la I Beca de Salud Mental en donde se han entregado premios por valor de 7.500 euros en total. Unos galardones destinados a diferentes proyectos de investigación que dan visibilidad a los problemas de salud mental y al abordaje de la enfermería en este ámbito.

Leer más...

Una guía enfermera garantiza un mejor control de los pacientes anticoagulados y minimiza el riesgo de ictus

Con el objetivo de mejorar el abordaje en el tratamiento del paciente anticoagulado, el Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto de Investigación Enfermera y con el patrocinio de la compañía Daiichi Sankyo, ha editado y distribuido de forma gratuita entre las 325.000 enfermeras y enfermeros una guía de recomendaciones prácticas, elaborada por profesionales expertos. Esta publicación proporcionará seguridad clínica y jurídica en los cuidados y seguimiento de los pacientes anticoagulados por parte de las enfermeras y ayudará a minimizar el riesgo de ictus en la población.

Leer más...

Un proyecto enfermero perfila los protocolos y necesidades entorno a la salud mental de los jóvenes

El número de consultas sobre salud mental en adolescentes y niños ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Especialmente, tras los tres años de pandemia que han azotado al mundo entero. Este hecho, Alejandra Torrado, enfermera de Pediatría en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona, afirma que el número de casos de intentos de autolisis, suicidios o crisis de ansiedad en esta población se han disparado. Por eso, con el objetivo de ayudar a estas generaciones y de ofrecerles una atención de calidad, tanto a ellos, como a sus familias, esta enfermera ha decidió emprender un proyecto que profundiza en las percepciones de los profesionales de urgencias de pediatría sobre las necesidades de soporte y formación en la salud mental infantojuvenil. Un trabajo que ha recibido el premio a mejor trabajo de la XXVII Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP).

Leer más...

Un estudio demuestra que las mujeres acompañadas durante el parto por cesárea tienen menos estrés

Un estudio determina que las mujeres embarazadas que tienen un parto por cesárea programado presentan menos estrés y ansiedad si están acompañadas por su pareja, familia o persona de confianza en la intervención, tal y como indican los profesionales del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) de Sabadell (Barcelona). Así se ha recogido en la revista Maternal and Child Health Journal, donde se han publicado los resultados del trabajo en el que han participado un total de 64 mujeres con una cesárea programada. 

Leer más...

Ya puedes participar en el estudio sobre la incidencia real de caídas en hospitales españoles

Con el objetivo de determinar el número de caídas real que se producen en los hospitales españoles, dos enfermeras investigadoras han puesto en marcha el estudio INCAHES. Debido a que el número de caídas reales es muy superior al que consta en los registros, este proyecto analiza la incidencia real de las caídas en los hospitales españoles y ya se encuentra en la fase de recogida de datos en diferentes centros sanitarios de España. Forma parte de este proyecto y envía tu participación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más...

La credibilidad científica en juego: crece el número de retractaciones en investigaciones españolas

Un proyecto elaborado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, en España y de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, cuyos resultados han sido presentados en el último Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología, ha concluido que cada año se detecta un mayor número de malas conductas en la elaboración de artículos científicos e investigaciones. La veracidad de la ciencia no pasa por su mejor etapa, y un claro ejemplo son las conclusiones que se deprenden del estudio "La retractación científica en España. Análisis de las características y razones", que refleja que la falsificación, el plagio, la duplicación y las fuentes no fiables en la elaboración de artículos científicos están a la orden del día. 

Leer más...

Un estudio mide la ansiedad de los profesionales ante la movilidad laboral

Los cambios de servicio clínico o centro genera un gran impacto emocional en las enfermeras, provocando un nivel de estrés elevado. Con el reto de analizar el nivel de estrés y ansiedad en las enfermeras ante contextos clínicos no experimentados previamente, la Universidad de Huelva y el Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) han puesto en marcha un estudio científico que arrojará luz en este campo.

Leer más...

Página 2 de 5

bnr minipildoras

Agenda

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

Próximos eventos

No hay próximos eventos!

bnr revista enfermeria

bn enfercient

bn enfercient

bn enfercient

Solidaridad enfermera
 
bnr prescripcion chapa
InfoENfermería
 
Subir
Política de cookies
IE Instituto le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso, siendo posible que diversas funcionalidades de la web no se encuentren disponibles. Para más información, accede a nuestra Política de cookies