Slider HOME
Apoyo a la investigación
https://www.ieinstituto.es/areas-de-desarrollo/apoyo-a-la-investigacion-e-innovacion
Calidad y Excelencia
Excelencia del desarrollo profesional
https://www.ieinstituto.es//areas-de-desarrollo/calidad-y-excelencia
Observatorio Enfermero
Entornos positivos para la práctica
EUROPA PRESS.- Fundación Sanitas abre el nuevo plazo de convocatoria para sus Premios Sanitas a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR) que reconocen el trabajo, la formación y la labor investigadora de estos especialistas, así como la calidad formativa de los centros en los que realizan su residencia.
La Asociación Nacional de Enfermería de cuidados intensivos pediátricos y neonatales (ANECIPN) celebra en Murcia, del 17 al 19 de mayo XLII congreso de ANECIPN.
Cada día las enfermeras se enfrenta a diversas necesidades, problemas o preguntas de los pacientes.
El manejo de los dispositivos venosos, pero sobre todo la falta de conocimientos, puede provocar complicaciones en los pacientes y en el día a día de las enfermeras.
El Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería, junto al Observatorio Escolar del CGE, ha puesto en marcha un estudio de investigación para conocer la necesidad percibida y la importancia de la figura de enfermera escolar como necesidad en salud a incorporar en los centros educativos.
EUROPA PRESS.- La actividad de trasplantes en España ha crecido un 23% durante el primer trimestre del año, según se desprende del balance dado a conocer por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), con motivo de la celebración del Día Nacional del Trasplante..
La promoción de la investigación y la formación enfermera es una de las líneas prioritarias del Consejo General de Enfermería, por lo que acaba de abrir la convocatoria de ayudas directas dirigidas a los colegios provinciales de Enfermería por un valor total de 1.750.000€, para que puedan impulsar la formación y la actividad investigadora entre sus colegiados. También se incluye un fondo de compensación intercolegial para aquellos colegios con menos de 3.000 colegiados. Así, el CGE destina 1.750.000 € para fomentar la investigación y formación a través de los colegios de Enfermería.