Slider HOME
Apoyo a la investigación
Cátedras para la investigación
https://www.ieinstituto.es/areas-de-desarrollo/apoyo-a-la-investigacion-e-innovacion
Calidad y Excelencia
Excelencia del desarrollo profesional
https://www.ieinstituto.es//areas-de-desarrollo/calidad-y-excelencia
Observatorio Enfermero
Entornos positivos para la práctica
La 16ª Conferencia Internacional de Investigación en Enfermería, que se celebrará en Lisboa, ha ampliado el plazo de presentación de resúmenes hasta el 9 de julio.’
El Colegio de Enfermería de Sevilla (ECOES) ha celebrado el XXXVII Certamen Nacional de Enfermería ‘Ciudad de Sevilla’ y el XXIX ‘Premio San Juan de Dios’.
La Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica ha reconocido el trabajo de las enfermeras de cuidados intensivos durante su 13º Congreso Nacional, celebrado en Madrid. Así, la sociedad ha entregado el premio a la Innovación Tecnológica a la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC) en agradecimiento al trabajo que han hecho todas las enfermeras de España durante estos dos años.
Con el objetivo de aunar los criterios de cuidados del enfermo hematológico en los diferentes momentos de su enfermedad, la Asociación Nacional de Enfermería Hematológica (A.N.E.H.) junto con el Colegio de Enfermería de Castilla-La Mancha celebran el 26º Congreso Nacional de Enfermería Hematológica, que tendrá lugar del 20 al 22 de octubre en Ciudad Real y en el que las enfermeras tendrán de plazo hasta finales del mes de junio para presentar sus proyectos y trabajos.
Las carreras relacionadas con el ámbito de la salud son las que más han incrementado su peso en la oferta de empleo, por segundo año consecutivo, y logran ser por primera vez las más demandadas (46,96%; más de 22 puntos porcentuales), es decir, casi la mitad de las ofertas de empleo que se publicaron en 2021 en España reclamaban profesionales sanitarios.
El objetivo de esta convocatoria, que otorgará un premio por un valor de 12.000€ y otro de 8.000€, es el de conseguir el mejor cuidado del paciente y promover la calidad y la eficiencia mediante la estrategia del “No hacer”.Esta convocatoria está dirigida a todos aquellos directivos, profesionales sanitarios, pacientes (o sus familiares) y profesionales de la comunicación que comuniquen habitualmente sobre Salud en el entorno digital, así como a sociedades científicas, asociaciones de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, centros sanitarios, servicios hospitalarios o cualquier otra entidad pública o privada del sector sanitario que comunique habitualmente sobre Salud en el entorno digital. Puedes ver las bases de participación pinchando aquí.
La jornada “Vulnerabilidad del ser enfermero”, organizada por el Colegio de Enfermería y la Guardia Civil en Cantabria, ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar la gran problemática de las agresiones en el sistema sanitario.