Consejo General de Enfermería

Los niños cada vez están más enganchados a las pantallas y tienen hábitos cada vez menos saludables. Hacen menos ejercicio, tienen una peor alimentación y, en términos generales, se encuentran peor. Esta es la conclusión a la que ha llegado el estudio ‘PASOS longitudinal 2022-2025’, llevado a cabo por la Gasol Fundation y que ha seguido la evolución de 701 integrantes a lo largo de tres años y medio.

Leer más...

La enfermera es el agente de salud que lidera todo el proceso vacunal. Desde la administración de inoculaciones a la divulgación entre la población o la investigación, estas profesionales se sitúan en el centro de la gestión de este tipo de medicamentos.

Leer más...

La incontinencia urinaria afecta a casi el 90% de las mujeres mayores institucionalizadas. Se estima que cerca de tres millones de personas en España conviven con la incontinencia urinaria (IU), afectando especialmente a las mujeres mayores institucionalizadas, que presentan enfermedades crónicas polimedicación o movilidad reducida. A pesar de estas cifras, la IU continúa siendo una condición altamente infradiagnosticada, infratratada y estigmatizada, lo que obstaculiza gravemente el acceso a una atención adecuada.

Leer más...

Cuatro años han pasado ya desde que el Gobierno aprobase la Ley de regulación de la eutanasia, una norma que regula la forma de solicitar la prestación de ayuda para morir. Una situación que debe valorar un equipo multidisciplinar y pasar por varias fases. Más allá de toda la burocracia que conlleva, una vez que el paciente pide la ayuda y esta es ratificada por la comisión de garantía y calidad, hay otras cuestiones que también se hablan con ellos una vez tomada esta decisión. Se trata de la posibilidad de ser donante de órganos, un gesto voluntario y un derecho legal que solo ellos pueden aceptar o rechazar, salvo que, en ese momento, por motivos d su enfermedad, no le sea posible. Sería ahí cuando un tercero firmaría el consentimiento, siempre que el paciente lo haya dejado reflejado en el documento de voluntades anticipadas.

Leer más...

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Biomécanica Clínica de Andalucía (Bioclina) y del departamento de Fisioterapia de la Universidad de Málaga (UMA), en colaboración con la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia), ha desarrollado un andador pediátrico que facilita la marcha a niños con diversidad funcional, concretamente con patologías que pueden afectar a la movilidad de forma severa como la parálisis cerebral.

Leer más...

Hasta el 1 de julio hay tiempo para participar en la XV edición de los premiso ABC Salud 2025, que buscan galardonar y dar a conocer los proyectos, iniciativas y trayectorias profesionales de entidades, instituciones y personalidades que contribuyen a la aplicación y generación del conocimiento en el campo de la salud y de la sanidad.

Leer más...

El metotrexato está considerado como uno de los medicamentos de referencia y pilares básicos en el manejo y tratamiento de varias enfermedades inflamatorias autoinmunes reumatológicas, dermatológicas, gástricas y oftalmológicas.

Leer más...

Agenda

bn WhatsApp

Normas de publicación

Subir
Política de cookies
IE Instituto le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso, siendo posible que diversas funcionalidades de la web no se encuentren disponibles. Para más información, accede a nuestra Política de cookies