Un proyecto de la Clínica Universidad de Navarra ha recibido el primer premio por parte de la iniciativa desarrollada por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), denominado Nursing Research Challenge, dentro de una selección de 15 instituciones sanitarias que se sumarán a la promoción de la investigación de las enfermeras.
EUROPA PRESS.- Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico no corren mayor riesgo de padecer cáncer de ovario que las que no padecen este trastorno hormonal común. Sin embargo, las mujeres con ovario poliquístico que han pasado por la menopausia tienen más del doble de probabilidades de que se les diagnostique un cáncer de ovario, según un estudio del Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer.
El Colegio de Enfermería de Madrid, a través de CODEM Educa, ha puesto en marcha una campaña para identificar y prevenir peligros asociados a las actividades de los campamentos de verano infantiles, con recomendaciones para fomentar los cuidados en los campamentos de verano.
El Colegio de Enfermería de Madrid ha hecho entrega de la VII edición de los Premios de investigación. Un total de 6 enfermeras, de las 12 finalistas, han recibido una dotación total de 12.300 euros. El primer premio ha recaído en Natalia Cuadrado Obregón, enfermera en el Hospital Universitario 12 de Octubre, por su trabajo ‘Validación española del cuestionario Empowerment of Parents in the Intensive Care-Neonatology (Empathic-N) con el que ha analizado “la satisfacción de los padres de los niños ingresados en las unidades neonatales, porque que cuanto más satisfechos estén los padres, mejor cuidados están niños”. Conoce al resto de galardonados en los VII premios de investigación del CODEM.
EUROPA PRESS.- Un estudio piloto dirigido por investigadores de UCLA Health, de la Universidad de California Los Ángeles (Estados Unidos), la estimulación eléctrica altamente selectiva del cerebro resulta prometedora como nuevo tratamiento para el tipo más común de ictus, según publican en la revista ‘JAMA Network Open‘. Así, la estimulación cerebral puede ser útil para pacientes con ictus agudo.
La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), junto a su cátedra Francisco Ventosa (Universidad de Alcalá) ha convocado un concurso para la creación de un cartel publicitario de la enfermería de Salud Mental, que se celebra el próximo 1 de septiembre.
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) lanza una plataforma global de aprendizaje online para ampliar el conocimiento de las enfermeras en temas fundamentales para la profesión y la salud global. Aunque está disponible para las enfermeras de todo el mundo, esperan que sea especialmente útil en entornos con menos recursos, donde el acceso a la formación es limitada. Los módulos, financiados por la Organización Mundial de la Salud, estarán disponibles en inglés, español y francés. Así, el CIE lanza una plataforma gratuita de aprendizaje para enfermeras de todo el mundo.