Consejo General de Enfermería

Queralt Cebrià es enfermera especialista de Salud Mental en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona y ha sido premiada por su tesis doctoral "Utilidad clínica de la clinically Useful Depression Outcome Scale (CUDOS) para determinar los síntomas de respuesta precoz en pacientes diagnosticados con trastornos del ánimo".

Leer más...

Decenas de profesionales se han dado cita en las décimas Jornadas de Enfermería de Alergia Pediátrica, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de potenciar la enfermera de práctica avanzada en este ámbito para dar los mejores cuidados a los menores. Así se ha puesto de manifiesto durante la inauguración del congreso.

Leer más...

Los medicamentos peligrosos contienen una o más sustancias carcinogénicas, mutagénicas o reprotóxicas -tóxicas para la reproducción humana-. Se estima que hoy en día casi 1,8 millones de trabajadores europeos están expuestos a estos fármacos, el 88% de los cuales ejercen en centros sanitarios. La Unión Europea está muy comprometida con proteger la salud de trabajadores y pacientes y por ello, tras modificar por cuarta vez la directiva de medicamentos peligros, ahora la Comisión Europea ha editado una completa guía para el manejo de medicamentos peligrosos..

Leer más...

EUROPA PRESS.- España puso en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicos, según los datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), «una cifra que va al alza y supera los niveles prepandemia, con especial foco en cáncer, seguida de las enfermedades neurológicas y del sistema inmunitario», señalan desde Farmaindustria, con motivo del Día Internacional del Ensayo Clínico.

Leer más...

EUROPA PRESS.- El número de muertes en todo el mundo por ictus isquémico aumentó de 2 millones en 1990 a más de 3 millones en 2019, y se espera que aumente a casi 5 millones en 2030, según un estudio publicado en el número online de ‘Neurology’, la revista de la Academia Americana de Neurología. El estudio se centró en el ictus isquémico, causado por una obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro y que es el tipo más común de ictus.

Leer más...

Ante un futuro incierto para la salud de los ciudadanos y el propio sistema sanitario por los retos demográficos y la falta de enfermeras, la Organización Colegial de Enfermería pone en marcha una de las mayores campañas de visibilidad de la profesión y promoción de la salud que se haya hecho nunca a nivel nacional. Un gran tráiler sanitario, la “Ruta Enfermera”, recorrerá todas las CC.AA. a lo largo de casi un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros.

Leer más...

“Fatiga, febrícula, lesiones cutáneas, dolores articulares y musculares que nosotros llamamos artritis…”, comenta Tarek Salman, adjunto de Reumatología en el Hospital del Mar y representante de la Sociedad Española de Reumatología, refiriéndose a los síntomas del Lupus. “Es decir, si te dicen que puede ser gripe sería posible”, añade..

Leer más...

bnr minipildoras

Agenda

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

Próximos eventos

No hay próximos eventos!

bnr revista enfermeria

bn enfercient

bn enfercient

bn enfercient

Subir
Política de cookies
IE Instituto le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso, siendo posible que diversas funcionalidades de la web no se encuentren disponibles. Para más información, accede a nuestra Política de cookies