Consejo General de Enfermería

La Universidad de Alicante ha hecho públicas las nuevas becas, ayudas y premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria que buscan apoyar y distinguir la investigación en la especialidad de Enfermería Comunitaria.

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria (GASSO) ha celebrado la entrega de los Premios de Investigación correspondientes a 2021.

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela ha publicado en la revista «Nursing in Critical Care» de la Asociación Británica de Enfermería en Cuidados Intensivos un estudio que pone de manifiesto la importancia de cuidar a los familiares de los pacientes que deben ser ingresados en la UCI..

Desde el Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería han lanzado unas minipíldoras de investigación.

La enfermera burgalesa Natalia Gómez Cobo, con un proyecto dirigido al cuidado de la piel de las personas sin hogar de Burgos, una provincia especialmente fría, ha obtenido la I Beca “En la Piel de la Enfermera” que otorga el Consejo General de Enfermería y CeraVe. 

La enfermera ha recibido 6.000 euros para llevar a cabo el proyecto que lidera junto a su equipo en una convocatoria a la que se han más de 30 proyectos de toda España, todos ellos liderados por enfermeras y dirigidos a la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la piel. 

La organización de la beca en su conjunto ha recaído en el Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermeria (CGE), un trabajo complejo que da fe del elevado nivel de los equipos de enfermería que han concurrido a esta beca.

La investigación enfermera ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, pero lo ha hecho a fuerza de un sacrificio personal de las profesionales, privadas de horas para investigar dentro de su jornada laboral o en ocasiones sin respaldo de los centros sanitarios y la administración. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Consejo General de Enfermería y su Instituto de Investigación quieren hacer un llamamiento para erradicar los obstáculos que impiden a las enfermeras -mujeres en su mayoría- desarrollar una labor de investigación que se traduce a corto, medio y largo plazo en una mejora de los cuidados y la atención sanitaria que recibe la población.

El hecho de que no se conceda tiempo dedicado a la labor de investigación en horario laboral implica que las enfermeras tengan que sacrificar su tiempo libre y la atención a la familia u otras facetas de la vida personal si desean llevar a cabo investigaciones que puedan publicarse en revistas científicas de impacto para contribuir así al avance de las ciencias de la salud.

La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo ha convocado la XXXIV Edición de los Premios Íñigo Álvarez de Toledo de Investigación en Nefrología, una iniciativa que tiene por objeto promocionar la investigación nefrológica en España.

bnr minipildoras

¿en qué te puede ayudar la oficina de Cultura científica del IE?

Agenda

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
30
31

bn WhatsApp

Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

bnr revista enfermeria

Revista Enfermeria Facultativa

bn enfercient

Subir
Política de cookies
IE Instituto le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso, siendo posible que diversas funcionalidades de la web no se encuentren disponibles. Para más información, accede a nuestra Política de cookies